Glosario:
Plato |
30, 34, 36, 38, 39 o 42 |
|
Resistencia objetivo |
R |
Pulso mantenido |
75% del MPM |
Corona objetivo |
P |
Cadencia mantenida (CC) |
100 |
Corona mínima |
15 |
Cadencia mínima (Cm) |
70 |
Corona máxima |
23 |
Cadencia reposo (CR) |
80 |
|
Cadencia máxima (CM) |
La máxima a la que se pueda llegar, no tener en cuenta el pulso mientras que no llegue a límites alarmantes. |
Calentamiento |
Pedalear con una cadencia de 70 y subir cada minuto hasta llegar a la cadencia de 100 y mantenerla hasta agotar el total del tiempo indicado. |
Enfriamiento |
Poner una corona mayor a la del entrenamiento. Se comienza con una cadencia de 100 y se bajan 10 cada minuto hasta llegar a 70 pedaladas por minuto y mantenerlas hasta agotar el tiempo indicado. |
Recuperación |
Pedalear a una cadencia de 80 (CR) |
Cadencia de Trabajo |
Pedalear a una cadencia de 100 (CC) |
Valoración |
Si el pulso no se mantuvo entre el 70 y el 80 % del MPM suba o baje el desarrollo según el caso. |
Subir desarrollo |
Cambiar a una corona más pequeña mientras que ésta no sea menor a un 15 y en este caso subir la resistencia del rodillo y seguidamente realizar un nuevo test de la corona. |
Bajar desarrollo |
Cambiar a una corona mas grande mientras que ésta no sea mayor a un 23 y en este caso bajar la resistencia y seguidamente realizar un nuevo test de la corona. |
Velocidad |
La velocidad no debe ser nunca superior a los 24 km/h ya que correremos el riesgo de sobrecalentar la cubierta y además existen rodillos que hacen demasiado ruido a altas velocidades. Se trata de mejorar físicamente y no de batir el record del mundo de velocidad en bicicleta. Si vemos que a CC la velocidad pasa por encima de los 24 Km./h deberemos poner mas resistencia. |
Corona
00-05 |
Calentamiento |
05-10 |
Cadencia de trabajo con la corona elegida y valoración del esfuerzo |
10-11 |
Cadencia de reposo y actúe en consecuencia tras su valoración. |
11-55 |
Repetir los dos pasos anteriores sin bajarse de la bicicleta hasta el minuto 33 donde se tomará 5 minutos de descanso y después prosiga con los dos pasos anteriores. |
55-60 |
Enfriamiento |
Al terminar este ejercicio Vd. debe tomar la decisión de cual va a ser la corona y la resistencia que como referencia se tomará para estos ejercicios específicos.
Resistencia
00-05 |
Calentamiento con P-1 |
05-10 |
R, P y CR mantenida durante un minuto, después suba 10 la cadencia, cada minuto, hasta llegar a CC y siga así hasta agotar el tiempo. |
10-11 |
R, P y CR |
11-15 |
R, P y CC |
15-55 |
Repetir los dos pasos anteriores |
55-60 |
Enfriamiento |
Combinado (Er Dergao)
00-05 |
Calentamiento con P-1 |
05-10 |
R, P y CR mantenida durante un minuto, después suba 10 la cadencia, cada minuto, hasta llegar a CC y siga así hasta agotar el tiempo. |
10-11 |
R, P y CR |
11-15 |
R+1, P e intente mantener CC |
15-16 |
R, P y CR |
16-20 |
R, P y CC |
20-50 |
Repetir los cuatro pasos anteriores |
50-60 |
Enfriamiento |
Velocidad
00-05 |
Calentamiento |
05-15 |
R, P y CR mantenida durante un minuto, después suba 10 la cadencia, cada minuto, hasta llegar a CC y siga así hasta agotar el tiempo. |
15-16 |
R, P y CR |
16-20 |
R, P y CM durante 15 segundos, después CR durante 45 segundos. Repetir hasta agotar el tiempo. |
21-50 |
Repetir los dos pasos anteriores |
50-60 |
Enfriamiento. |
Fuerza
00-10 |
Calentamiento |
10-13 |
R+2, P y Cm como mínimo |
13-15 |
R, P y CR |
15-50 |
Repetir los dos pasos anteriores |
50-60 |
Enfriamiento |
Recuperación
00-05 |
Calentamiento con R y P-1 |
05-10 |
R, P-1 y CC |
10-11 |
R, P y CR |
11-50 |
R, P y una cadencia de 90 |
50-60 |
Enfriamiento |
La hidratación es más importante que en ruta para mantener baja la temperatura del cuerpo y para reponer la pérdida de líquidos que es algo mayor debido a la intensidad del ejercicio (en ruta, a veces, se deja de pedalear, en rodillo no).
Nunca se debe entrenar mas de una hora y muchísimo menos intentar estar el mismo tiempo en el rodillo que en la ruta. El entrenamiento en rodillo se basa en la calidad y no en la cantidad.
Bibliografía
Última revisión: abril 03, 2006.
Manuel García Casado